sábado, 21 de septiembre de 2024

Disponible la "Antología poética de la copla flamenca"

La Antología poética de la copla flamenca, escrita en colaboración con José Cenizo, Rafael Domínguez, Catalina León, Francisco Linares, José Francisco Ortega, María del Mar Prats y Mariví Verdú, y publicada por la Editorial Renacimiento en colaboración con la Diputación de Sevilla, ya está disponible en librerías y para comprar en la web de la Editorial Renacimiento y también en Amazon y otras librerías online.

Contiene una selección de alrededor de 800 coplas flamencas. 

La mayoría son coplas populares y algunas son de autores conocidos, por lo que se incluye un índice de los autores y cantaores mencionados. La selección ha sido realizada por los ocho antólogos, cada uno siguiendo criterios personales y con una coordinación posterior, con lo que se han dejado fuera letras y autores que sin duda merecerían también estar en una antología de este tipo. Si el grupo de antólogos hubiera sido distinto, el resultado también lo habría sido en parte, sin que eso signifique que fuera mejor ni peor. De hecho, la coordinación con el resto de compañeros ha hecho que quedaran fuera algunas letras que yo habría incluido..., pero, al fin y al cabo, es una obra colectiva.

Las letras se han agrupado en capítulos por palos y grupos de palos, con una breve introducción inicial a las letras flamencas desde el punto de vista literario y musical, y una introducción mínima a cada uno de los capítulos que agrupan palos, de manera que el libro pueda servir como iniciación básica al flamenco desde la perspectiva de sus coplas.

Estamos planificando presentar el libro en las próximas semanas, en La Unión seguramente a final de octubre y en Murcia el 7 de noviembre.



Práctica de trovo, décimas

En el trovo cartagenero una de las modalidades es la décima espinela, donde la rima es abbaaccddc. Normalmente los cuatro primeros versos presentan el tema y los siguientes lo desarrollan y concluyen.

Como siempre, practico con lo que tengo más a mano, en este caso mi mujer; así que aquí van un par de décimas dedicadas a ella:

La primera es de cuando en verano me subo a la terraza a ver las estrellas. Es un tanto exagerada... ¡pero ella lo merece!:

Mientras cuento las estrellas
y yo me acuerdo de ti,
según me parece a mí
eres más bella que ellas.
Tus ojos lanzan centellas,
se acelera el corazón
henchido en gran emoción
cuando con ellos me miras,
con esos rayos que tiras
que hasta nublan la razón.

Y la segunda de cuando va a cuidar a sus padres, ya muy mayores:

Ellos te dieron amor,
también te dieron el ser;
se lo has de agradecer
mitigando su dolor.
Dar a su vida calor
calor a ti te ha de dar,
pues se debe recordar
que amor con amor se paga
y eso hace que se haga
reflexivo el verbo amar.


Unos pocos trovos

Algunos trovos, siguiendo con su práctica ya que voy a la escuela de trovo de La Palma: ALGUNOS TROVOS En arte la perfección es difícil de m...